Los alimentos que son amigos de nuestros dientes
Que no comas de esto, que no comas de esto otro que se te
van a caer los dientes, nos decían nuestros padres. Pues bien, aquí te diremos
que si puedes comer para que tu ejército de dientes se mantenga siempre fuerte
y resistente. La correcta alimentación es vital para mantener la buena salud de
nuestro organismo y de nuestra dentadura.
La calidad de los alimentos que te lleves a la boca se va a ver reflejada en la salud de tus encías; estas son tan delicadas y están tan expuestas que por eso necesitan de nutrientes y vitaminas que las protejan. Si cada vez que te cepillas los dientes tus encías sangran es porque, de acuerdo con http://www.americatv.com.pe/, tienes gingivitis o inflamación de las encías. La gingivitis, según expertos consultados por la fuente, puede llegar a convertirse en periodontitis, una inflamación alrededor del diente; con el tiempo las piezas dentales pueden aflojarse debido a la infección que tiene lugar en los espacios que quedan entre las encías y los dientes, por lo que habrá necesidad de extraer. Para evitar esta penosa situación se hace indispensable el uso de hilo dental para remover la placa. Cepillar después de cada comida y visitar regularmente al dentista son consejos que nunca están de más.

Ahora sí, entrando en materia, veamos cuáles son esos
alimentos que ayudan a cuidar nuestros dientes. Vas a ver que no va a ser un
gran sacrificio ya que muchos de estos son deliciosos.
El té verde y el té negro
Muchas veces hemos oído que el té es bueno para adelgazar, pero, ¿también cuida nuestros dientes? Pues resulta que esta bebida contiene polifenoles que ayudan a cuidar nuestras piezas dentales. Los polifenoles, abundantes en el té negro, reducen el crecimiento de las bacterias que están relacionadas con las caries y enfermedades de las encías. Tomar té regularmente ayuda a reducir la acumulación de placa.
Las pasas
Deliciosas al paladar, y muy saludables además. Si bien son
dulces, las pasas no presentan endulzantes como la sacarosa ni azúcar de mesa, lo
que resulta vital al momento de prevenir la formación de bacterias. Este sabroso
entremés contiene fitoquímicos, que se encargan de reducir la placa bacteriana,
además traen consigo vitaminas y minerales, importantes para el cuidado de las encías.
Frutas crujientes
Hablamos de las manzanas y las peras. En esta categoría
entran verduras como la cebolla y los apios. Este tipo de alimentos contienen
bastante agua, vitaminas y fibra, lo cual resulta de gran efectividad para
mantener a raya los efectos negativos del azúcar presente en ciertos alimentos.
Tanto las verduras como las frutas crujientes incrementan la producción de
saliva que evita la caries. En esta lista puedes incluir las naranjas, los
limones, los kiwis y las papayas, todos ellos ricos en vitamina C que ayuda a mantener
el colágeno de las encías y a prevenir infecciones.
El queso
¿Te has preguntado por qué los ratones tienen tan buena dentadura? Este alimento, al igual que los otros derivados lácteos como el yogurt natural sin azúcar, reduce la placa ácida e incrementa la producción de saliva.
Chicles sin azúcar
El chicle sin azúcar, contrario a lo que puedas pensar, no
es un “cliché” publicitario. Al igual que las frutas y los lácteos, estos productos
aumentan la secreción salivar, manteniendo de ese modo a raya a las bacterias
que puedan quedar camufladas en nuestros dientes.
El perejil
Esta importante planta tiene una sustancia conocida como monoterpeno, la cual neutraliza el mal aliento y evita la formación de bacterias ya que incrementa la producción de saliva.
Semillas de ajonjolí
Ayudan a deshacernos de la placa dental mientras se encargan de reparar el esmalte dental. Estas semillas son ricas en calcio, lo que significa que ayudan a fortalecer nuestros dientes.